top of page
Designed by Freepik.jpg

Recomendaciones

¿Qué necesito para la práctica de Yoga?

☀️ Les comparto estas recomendaciones importantes para asegurarnos de que la práctica sea fluida, cuidada y respetuosa. 😊🙏

🎥 Plataforma. Las prácticas se dictarán por Zoom. Podés acceder a esta aplicación desde cualquier dispositivo móvil. Una vez que te inscribas, te llegará por WhatsApp el enlace y los datos para unirte. Si tenés dudas acerca de cómo descargar o usar la aplicación, escribime por privado para que pueda guiarte.


Puntualidad. La práctica del Yoga no solo consiste en realizar posturas físicas y respirar de manera consciente. También nos invita a ejercitar otras virtudes como la puntualidad y el respeto por el tiempo de lxs demás. Por ese motivo, comenzaremos de forma puntual. Si por algún inconveniente algún día precisás entrar unos minutos más tarde, hacelo de la manera más silenciosa posible.


🌅 Lugar e interrupciones. Buscá un lugar donde puedas estar en calma, sin intervención de la familia, mascotas ni dispositivos. Es recomendable mantener silenciado el celular y cualquier artefacto que pueda interrumpir tu atención.


🤸🏻‍♀️ Espacio necesario. El espacio que necesitarás para realizar la práctica será de un poco menos de un metro por dos metros: si entrás en posición recostada con comodidad y podés extender los brazos hacia atrás y hacia los costados, ya es más que suficiente. Si fuera posible, procurá que el lugar esté bien iluminado y que la cámara te tome bien: de esa manera, voy a poder guiarte mejor durante la práctica.


☀️ Superficie y elementos útiles. El suelo del lugar que elijas debe ser recto, uniforme y rígido. No es seguro practicar en superficies que estén inclinadas (p. ej., el piso de una terraza) o que sean irregulares (p. ej., un jardín con pocitos). En lo posible, conseguí una colchoneta que sea antideslizante. Otros elementos que nos van a servir: almohadones (para sentarnos o apoyar las rodillas), algún cinturón o soga (para ayudarnos en algunas posturas) y una manta (para taparnos en la relajación final). ¡Tenelos a mano!


🌽 Sistema digestivo. Para que sientas tu cuerpo ágil y a gusto durante la clase, te recomiendo que, una hora antes de ingresar, no ingieras alimentos ni bebidas. Si tomás las prácticas de la tarde, tené en cuenta que entre el horario del almuerzo y el de la práctica, deben transcurrir unas tres horas. ¡No olvides ir al baño antes de comenzar!

👚 Vestimenta sugerida. Te aconsejo que optes por prendas cómodas que te permitan movimientos amplios. Recordá que también nos sentaremos y acostaremos en el suelo. Si tenés la posibilidad de elegir prendas de colores claros o alegres, mucho mejor. La preparación no es solo física, sino también mental y espiritual: vestirnos para la ocasión ayuda a nuestra mente a conectarnos con la intención por la cual realizaremos la práctica y a estar presentes.


📿 Otros comentarios. Es preferible que no te coloques perfume antes de la práctica. Tampoco se recomienda poner sahumerios (estos los podés encender al finalizar la clase o una hora antes, si querés ambientar el espacio). Si querés poner una música tranquila durante la práctica, podés hacerlo.


🙋🏻‍♀️Dudas o preguntas. Si te surge alguna duda mientras estamos en clase, podés escribirme o mandarme un audio por mensaje privado una vez que termine la práctica. Durante la clase, solo estará habilitado mi micrófono para evitar interferencias de los sonidos ambiente de cada participante.


🙏 ¡Muchas gracias por tener en cuenta estas recomendaciones!
Te aseguro que, de esta manera, vas a poder aprovechar la práctica al máximo y disfrutar de todos sus beneficios.


✨🕉️
Un abrazo.
Laura

Recomendaciones: Sobre mí

Imagen diseñada por Freepik

Recomendaciones: Texto
bottom of page